Mostrando las entradas con la etiqueta segundo ciclo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta segundo ciclo. Mostrar todas las entradas

DGCYE: naturales y sociales 2023


Hace un tiempo me compartieron este material de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCYE) con propuestas didácticas para Ciencias. Hoy lo subo para que puedan acceder aquellos que no lo conocen.

Naturales y sociales 2023



El material se conforma de dos PDF con varios enlaces con orientaciones y secuencias didácticas, para primer y segundo ciclo de Primaria, abordando las áreas de Naturales y Sociales.

Enlaces:

Primer ciclo

Segundo ciclo 


Algunos de los temas que se incluyen:

Ciencias naturales

  • Materiales sólidos y líquidos
  • Dispersión de las semillas y los frutos
  • Las plantas y sus cambios
  • Características de los seres vivos
  • Microorganismos
  • Los materiales y la luz

Ciencias sociales

  • Belgrano. Época colonial y Revolución de mayo
  • Cambio ambiental
  • Vida cotidiana en Buenos Aires de 1800



Propuesta Dale!

Serie de cuadernillos con juegos y actividades para aprender a leer y a escribir.

Cuadernillos Dale!

Propuesta DALE! (Derecho a Aprender a Leer y a Escribir).


Un día en el Parque Nacional 2019

concurso de dibujo

Parques Nacionales lanza la cuarta edición del Concurso Nacional de Dibujo “Un día en el Parque Nacional”, dedicado a alumnos de 4to grado de todo el país.

El objetivo es promover el cuidado del patrimonio natural y cultural, y que los chicos conozcan las áreas protegidas, su flora y fauna, y tomen conciencia de su importancia como herramientas de conservación del ambiente. Además, se busca incentivar la creatividad y educación artística y fomentar la integración y las actividades en equipo dentro de las escuelas.

Los docentes de las instituciones interesadas deberán trabajar en clase la temática, promoviendo el trabajo en equipo. La propuesta apunta a que los alumnos dibujen, mediante una técnica libre, un Parque Nacional con su flora, fauna y paisaje característicos. Por medio de una votación, los alumnos elegirán el dibujo que será enviado a concursar en representación de todo el curso.

El trabajo ganador recibirá como premio un viaje para toda la división a un área protegida de Argentina. El concurso se extenderá hasta el 30 de septiembre y el dibujo elegido será anunciado el 6 de noviembre, en el marco de la celebración del Día de los Parques Nacionales.

Ediciones anteriores

Entre sus tres primeras ediciones, el concurso suma más de 30.000 alumnos participantes de escuelas de todo el país y alrededor de mil seiscientos dibujos recibidos.

Los alumnos de la escuela ganadora en la primera edición, realizada en 2016, tuvieron la oportunidad de conocer el Parque Nacional Iguazú, en Misiones, mientras que los de la segunda, en 2017, viajaron a La Rioja para visitar el Parque Nacional Talampaya. Por su parte, los ganadores de la edición 2018 viajarán a fines de mayo rumbo a Salta, donde recorrerán el Parque Nacional Los Cardones.

Más información:

Para consultas escribir a: concursodibujo@apn.gob.ar





Fuente: https://www.parquesnacionales.gob.ar/2019/05/concursodibujo/?hilite=%27concurso%27


Quizás te interese leer:

Un día en el Parque Nacional 2018

Alfabetización en Segundo Ciclo DGCYE


En el marco del Programa Nacional de Formación Situada, el pasado jueves 23 de mayo se realizó la tercera Jornada Institucional de Capacitación Docente, en todas las instituciones educativas de la provincia de Buenos Aires.






Para dicho encuentro, la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) publicó un conjunto de documentos con orientaciones y propuestas didácticas sobre alfabetización, centradas en el enfoque equilibrado integrador.
En este post  enlaces al sitio oficial con los documentos.


Santillana, recursos para descargar

Guias Santillana es un sitio web con recursos para docentes: material complementario para planificar las clases, actividades fotocopiables y libros en pdf sobre didáctica.



Matemática CABA: cuadernillo con juegos para imprimir

Cuadernillo de la Dirección de Educación Primaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)

matematica caba actividades