Planificar una salida educativa

junio 24, 2024 0 Comentarios A+ a-



¿Sos docente en la provincia de Buenos Aires? ¿Querés hacer una salida educativa y no sabés por dónde empezar? En esta publicación comparto información que te puede servir.




Tema: Salidas educativas

Para poder realizar salidas educativas es necesario planificar, completar y presentar una serie de planillas (anexos). Las mismas forman parte de la normativa 378/17, que establece los aspectos legales y administrativos.


Algunas consideraciones a tener en cuenta:

  • En el nivel primario es necesario, en general, contar con 1 docente que acompañe cada 12 estudiantes. La cantidad de adultos a cargo puede ser mayor según necesidades específicas.
  • En términos legales, el Equipo Directivo es el responsable de la salida, ya que debe garantizar que la propuesta se enmarque en el Diseño Curricular y tenga un carácter educativo.
  • Para una salida en el barrio o zona cercana es suficiente presentar la documentación 24 horas antes.
  • Para salidas dentro del distrito o distrito limítrofe es necesario contar con 8 días de anticipación.


Sobre los anexos:


Los que más usamos...

ANEXO IV: En esta planilla se consignan datos de la salida: cantidad de alumnos, personal docente y no docente que acompaña, itinerario de la salida, horarios, datos del lugar a visitar.

ANEXO V: En este anexo se elabora una lista con datos de los alumnos y acompañantes. Se incluye el nombre de cada uno, el número de DNI y la edad.

ANEXO VI: Modelo de autorización para salidas educativas y de representación institucional.

ANEXO VII: Planilla de salud para salidas educativas y de representación institucional. Se envía con el anexo anterior, para completar por las familias.

A continuación los archivos para descargar, en formato pdf para imprimir y completar a mano.

RESOLUCIÓN 378/17 (EN PDF)

ANEXOS PARA COMPLETAR (EN PDF)



¿Estás pensando en organizar una salida con tu curso? ¿A dónde te gustaría ir con tus estudiantes?😃