Celestia y Stellarium
¿Viajamos por el Universo? Dos programas educativos de descarga gratuita para explorar el cielo, planetas y satélites.Presentación
El año pasado, en un curso de capacitación docente, conocí dos software libres relacionados con la astronomía : Celestia y Stellarium.
A modo de simuladores virtuales, ambos recursos, invitan a viajar por el Sistema Solar, obtener información y simular fenómenos como la rotación terrestre.
Celestia

Está disponible para ser descargado de manera gratuita en Windows, Mac y Linux, desde su sitio web.
Si contamos con las netbooks del PAD (Programa de Alfabetización Digital) podemos ejecutarlo siguiendo estos pasos:
1. Abrir el escritorio PAD y seleccionar en el centro del círculo. Una vez que se despliegan nuevas opciones, marcar CN (Ciencias Naturales).
2. Presionar en el recuadro "La Tierra y el Universo". Luego en "Universo"
3. Hacer clic sobre Celestia portable y acceder al contenido.
¿Qué podemos hacer con Celestia?
Algunas de sus funciones son:
- Observar y obtener información de distintos componentes del Universo (galaxias, planetas, nebulosas, lunas, asteroides, cometas, estrellas)
- Buscar eclipses solares y lunares hasta el año 9999.
- Simular movimientos de rotación y traslación.
- Mostrar los nombres de ciudades, cráteres, observatorios, valles, continentes, montañas, mares y otros rasgos superficiales.
- Realizar capturas de pantalla y archivos de vídeo.
Recopilación de tutoriales:
Stellarium
Stellarium es un planetario de código abierto que nos permite observar una representación del cielo en diferentes zonas geográficas.

¿Qué podemos hacer con Stellarium?
- Simular el cielo de diferentes lugares de la Tierra y ¡de otros planetas!
- Configurar la observación en tiempo real, pasado o futuro.
![]() |
Vista generada por Stellarium del cielo nocturno de Mar del Plata (mi ciudad) |
- Observar salida y puesta del sol.
- Ver planetas, satélites y estrellas con aumento.
- Obtener información de planetas y estrellas.
- Simular movimientos de rotación y traslación de distintos cuerpos celestes.
Recopilación de videos tutoriales:
¿Conocías estos programas? ¿Los usaste alguna vez con tus alumnos?
Te invito a compartir tu experiencia y/o propuestas para trabajar con estos recursos.